¿Por qué se debe hacer testamento?
Quiero explicarte de manera sencilla qué es un testamento; porqué se debe hacer testamento; y algunas consideraciones a tener en cuenta. Pues las mismas dudas que tienen inicialmente muchas de las personas que contactan con nosotros, las puedes tener tú ahora.
Se trata de un documento en el que una persona determina cómo desea que se repartan sus bienes, derechos y obligaciones cuando falte. El Código Civil considera a toda persona mayor de 14 años, y con sus facultades mentales plenas, como capaz para otorgar testamento.
Es un acto voluntario, que se realiza libremente e implica responsabilidad.
De la misma forma, hacer testamento es un acto totalmente personal y no está permitido delegar en una tercera persona la disposición de las últimas voluntades.
Es siempre revocable y puede modificarse en cualquier momento antes del fallecimiento.
El último testamento válido otorgado revoca al anterior, por lo tanto puede sustituirse o cambiarse siempre que la persona lo considere oportuno, ya sea por cambios en la situación patrimonial; nuevo reparto de bienes o incorporación de nuevos herederos.
A lo largo de la vida pueden otorgarse varios testamentos, pero será cronológicamente el último realizado el que tenga plena validez legal.
Es posible cambiar un testamento en cualquier momento.
Por lo general, llevamos asociado el testamento a momentos cercanos al fallecimiento, pero esto no debería ser así.
Pero no es así, es propio de personas preocupadas por el bienestar de los suyos; que quieren evitar conflictos familiares o situaciones desagradables en un futuro que se estima lejano.
Personas que saben de la necesidad de que estén por escrito sus últimas voluntades.
Además la existencia del testamento, facilita a los herederos los trámites que se deben realizar a la hora de la adjudicación de la herencia.
Es el documento necesario para garantizar que se cumplan las disposiciones de una persona cuando haya fallecido.
En España, existen distintos tipos de testamentos:
- Notarial abierto.
- Cerrado.
- Ológrafo.
Y el que ofrece máximas garantías legales y el que tiene un uso más extendido es el testamento notarial abierto.
Por sus claras ventajas y seguridad jurídica, el equipo de Abogados de TuTestamento.com siempre recomienda el testamento notarial abierto.
En TuTestamento.com el proceso empieza online y siempre termina con la firma ante notario.
El trámite para otorgar testamento siempre ha sido relativamente sencillo, pero hoy en día desde TuTestamento.com, y gracias a la utilización de la tecnología el proceso es mucho más cómodo, ágil, seguro, online, totalmente legal.
Contarás con el asesoramiento de un equipo de Abogados especialistas en derecho sucesorio que estudiarán cada caso en particular; se encargarán de resolver todas las dudas y redactar el testamento; siempre dentro del marco jurídico correspondiente. Terminando con la firma en la notaría.
Asesorado desde el inicio por Abogados expertos en hacer testamentos.
Al hacer testamento evitamos quebraderos de cabeza y situaciones desagradables a los herederos.
José Ramón Lastres. Abogado – CEO de TuTestamento.com