Política de cookies

1. ¿Qué son las cookies?

Las cookies es un pequeño fichero de texto que se almacena en tu navegador cuando visitas casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de las cookies es adaptar el contenido de la web a tu perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Por este motivo es necesaria la política de cookies para que sepas de que se trata.

2. Normativa

Tras la modificación del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE), relativo a los derechos de los destinatarios en las comunicaciones comerciales por vía electrónica, los prestadores de servicios sólo podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, cuando éstos hayan dado su consentimiento previo informado.

Al efecto, se les deberá brindar a estos destinatarios y usuarios finales una información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. Cuando sea técnicamente posible y eficaz, el consentimiento del destinatario para aceptar el tratamiento de los datos podrá facilitarse mediante el uso de los parámetros adecuados del navegador o de otras aplicaciones.

Lo anterior no impedirá el posible almacenamiento o acceso de índole técnica al solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas o, en la medida que resulte estrictamente necesario, para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.

En todo caso, el régimen jurídico aplicable en España configura un sistema de opt-in y no opt-out. Así se establece igualmente en el Informe Jurídico de la AEPD nº 11/2014 al decir: “(…) Así, la respuesta debe ser claramente negativa para el (…) sistema, denominado de opt out, y positiva para el (…) sistema de opt in. Tras la Directiva 2009/136/CE y el Real Decreto Ley 13/2012 no puede interpretarse que sea dable un sistema de opt-out. Por ello, no cabe entender prestado el consentimiento por el ejercicio del derecho de exclusión, esto es, mediante los sistemas en los que el usuario debe entrar en una página web e indicar que rechaza la posibilidad de rastreo por parte del proveedor (…)”. Descargue este informe desde este enlace: https://www.aepd.es/informes/historicos/2014-0011.pdf

3. Consentimiento del usuario

Con carácter general, cuando la instalación y/o utilización de cookies conlleve el tratamiento de datos personales, ya se trate de cookies propias o de terceros, de sesión o persistentes, se deberá pedir por los respectivos responsables el previo consentimiento informado del usuario para instalar y/o utilizar aquéllas. Deben cumplimentarse, por consiguiente, ambas obligaciones: el deber de información; y la obtención del consentimiento del usuario.

Se exceptúan únicamente de tal consentimiento aquéllas que permitan, de forma exclusiva, la comunicación entre el equipo del usuario y la red y, estrictamente, aquéllas utilizadas para prestar un servicio solicitado por el usuario. Por ejemplo, quedarían exceptuadas las denominadas “cookies técnicas” (p.ej., las necesarias para la misma navegación por la plataforma u aplicación); “las de personalización o configuración” (p.ej., que permiten que la página reconozca el idioma del usuario, etc.); y “las de seguridad” (p.ej., detectar intentos erróneos y reiterados de conexión a un sitio).

4. Políticas legales integradas

A tenor de lo anterior, la política de cookies se complementa e integra con los actuales términos, avisos, condiciones generales y de privacidad del sitio web https://www.tutestamento.com

5. Cookies utilizadas en https://www.tutestamento.com

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace este sitio web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible de la política de cookies. Las cookies podrán ser propias y de terceros. Las cookies propias son las que se envían o sirven al equipo terminal del usuario desde https://www.tutestamento.com (editor) siendo gestionadas por éste, mientras que las cookies de terceros son las que se envían o sirven al equipo terminal del usuario desde otros dominios o equipos no gestionados por https://www.tutestamento.com (editor), sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Asimismo, las anteriores cookies pueden ser de sesión o persistentes. Las primeras son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio web con la finalidad principal de almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión. Sin embargo, con las segundas los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.

Las cookies también pueden ser técnicas al permitir al usuario la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones o servicios dispuestos a través del mismo por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran una petición contractual, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

También pueden ser de personalización, refiriéndose a aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características predefinidas en función de ciertos criterios asociados a su propio terminal, por ejemplo, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio como el idioma, etc.

Nuestras cookies pueden ser analíticas, que son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad del sitio web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios en aquél, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias. Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros. Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.
Desactivación o eliminación de cookies
En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

6. Gestión y configuración de las cookies

A partir de la información ofrecida en esta política, le ofrecemos información sobre cómo puede llevar a cabo la gestión de las cookies utilizadas en https://www.tutestamento.com a través de las diferentes opciones que ofrecen los navegadores más comunes (Google Chrome; Mozilla Firefox; Microsoft Internet Explorer; y Safari).

Puedes gestionar el uso de cookies a través del navegador instalado en tu ordenador:

  • Google Chrome:

http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

  • Mozilla Firefox:

https://support.mozilla.org/es/products/firefox/protect-your-privacy/cookies

  • Microsoft Internet Explorer:

http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-11

  • Safari:

http://www.apple.com/legal/privacy/es/cookies/

7. Visualización y gestión de las cookies

Todos los navegadores ofrecen al usuario la posibilidad de buscar, visualizar y gestionar las cookies que instala un determinado sitio web, como este sitio web, obtener información relativa a la duración de las mismas y la posibilidad de eliminarlas/bloquearlas, tal y como se indica en el siguiente apartado. A continuación, se muestran una serie de enlaces informativos en relación a los navegadores más utilizados:

  • Google Chrome:

https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es

  • Mozilla Firefox:

https://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-

  • Microsoft Internet Explorer:

http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/block-or-allow-cookies

  • Safari:

http://support.apple.com/es-es/HT1677

8. Bloqueo y eliminación de las cookies

Para desactivar, restringir, bloquear o eliminar las cookies, el usuario deberá modificar la configuración del navegador que utilice en su respectivo terminal. Los distintos navegadores ofrecen diversas opciones de configuración en relación a la instalación de cookies, por ejemplo:

  • Que el navegador rechace todas las cookies y por lo tanto, que no se instale ninguna cookie de ninguna página web en su terminal.
  • Que el navegador le avise antes de que se produzca la instalación de la cookie para que usted decida si acepta o no la instalación de la misma.
  • Que el navegador únicamente rechace las cookies de terceros de los sitios web que visita pero no las utilizadas por el sitio web por el que usted navega.

A los efectos indicados, puede visitar los siguientes enlaces informativos en relación a los principales navegadores:

  • Google Chrome (Menú de Herramientas):

Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad (Configuración de Contenido) > Cookies

https://support.google.com/chrome/answer/95464?hl=es

  • Mozilla Firefox (Menú de Herramientas):

Opciones > Privacidad > Cookies

https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

  • Microsoft Internet Explorer (Menú de Herramientas):

Opciones de Internet > Herramientas > Seguridad > Eliminar el historial de exploración > Cookies > Eliminar

http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

  • Safari:

Preferencias > Privacidad

http://www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies/;http://support.apple.com/en-us/HT202074; http://support.apple.com/es-es/ht6366

9. Notas adicionales

Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.

Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.

En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.

En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP.

Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.

10. Actualización de la política de cookies

TuTestamento.com se reserva el derecho de modificar esta Política de Cookies, para adaptarla a futuras novedades legislativas, doctrinales o jurisprudenciales que resulten aplicables o recomendables, informando previa y razonablemente a los usuarios cuando ello fuera posible. En todo caso, le recomendamos que cada vez que acceda al sitio web, lea con detenimiento la presente política de privacidad y de cookies. Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.