Preguntas frecuentes

Aquí puedes encontrar algunas de las cuestiones habituales en temas de testamentos, herencias y sucesiones

Las preguntas frecuentes que hemos planteado con sus correspondientes respuestas sencillas y directas, te servirán de ayuda y te podrán guiar en los primeros pasos que debes dar a la hora de realizar un testamento o en los procesos de herencias y sucesiones.

Nuestra

Plataforma

¿Qué es TuTestamento.com?

TuTestamento.com es una plataforma desde donde es posible realizar todo tipo de testamentos, hacer consultas online sobre todo lo relacionado con testamentos, herencias y derecho sucesorio. Además de contratar distintos servicios online para gestión de herencias y sucesiones.

¿Cómo funciona?

El funcionamiento de TuTestamento.com es muy sencillo. Para contratar cualquiera de los servicios que ofrecemos basta con rellenar el formulario que hemos preparado para cada caso. Al llegar tu solicitud, ésta es asignada a un Abogado, que estudiará los datos que nos has proporcionado y se pondrá en contacto contigo para presentarse, pues será tu Abogado personal, aclarar las dudas profundizando más en tu caso. Y estará contigo hasta que se finalice el proceso.

¿Me piden muchos datos en los formulario?

La información que te solicitamos desde los distintos formularios son algunos de tus datos personales, mail, teléfono, dirección y algunos datos básicos necesarios para empezar con el trámite de cada servicio. Con esta información el Abogado que te asignemos ser hará una primera idea de tus necesidades, pero deberá ser completada y te solicitará en los momentos de resolución de las dudas antes de proceder a finalizar el servicio contratado.

¿Es seguro?

Contratar los servicio de TuTestamento.com es totalmente seguro. Todas las páginas y  la información que nos proporcionas desde los distintos formularios está encriptada con la máxima seguridad. Además la confidencialidad de los datos que nos aportas es total, entre el Abogado personal que te asignamos y tú, de acuerdo con el Código Deontológico de la Abogacía Española.

¿Cuáles son las formas de pago?

Disponemos de tres formas de pago:

  • Tarjeta de crédito o débito.
  • PayPal.
  • Transferencia.

Los pagos con tarjeta de crédito o débito se realizan a través de la pasarela de pago de Stripe. Si tienes una cuenta de PayPal, también puedes seleccionar esta modalidad y los pagaso se realizan en la pasarela de pago de PayPal.  Nosotros no tenemos acceso en ningún momento a los datos de tu tarjeta o cuenta de PayPal.

Si prefieres puedes optar por pagar mediante transferencia bancaria.

Si tengo dudas, ¿puedo hablar con una persona?

Por supuesto que sí. Aunque la comunicación es principalmente por correo electrónico pues de esta forma queda todo por escrito, podrás contactar con el Abogado personal que te asignamos o con el equipo de atención al cliente por teléfono siempre que sea necesario y lo desees. En caso que prefieras que contactemos contigo por teléfono y quieres que te llamemos solo tienes que indicárnoslo,

Soy Abogado. ¿Qué debo hacer para formar parte de TuTestamento.com?

Estamos encantado de aumentar nuestros colaboradores. Si eres Abogado especialista en derecho sucesorio, nos gustaría conocerte y entre todos hacer crecer el equipo de TuTestamento.com

Rellena el formulario de registro de Abogado y empezaremos a trabajar juntos. Infórmate antes de las condiciones de colaboración.

Testamentos

¿Qué es un testamento?

El testamento es el acto jurídico donde  una persona deja constancia en un documento de las disposiciones relativas a sus bienes o derechos después de que haya fallecido. Dichas voluntades deber estar siempre acorde con la ley vigente.

¿Es conveniente hacer testamento?

Aunque hacer testamento no es obligatorio, sí que es recomendable pues cumpliendo con los mínimos requisitos legales el testador puede expresar su últimas voluntades de cómo se distribuirán los bienes a su muerte, evitando de esta forma conflictos y peleas entre familiares.

¿Puedo cambiar mi testamento?

Absolutamente sí. Puedes cambiar tu testamento todas las veces que lo desees, siendo el único válido el último que hayas realizado.

¿Tipos de testamentos?

Los testamentos en España los podemos dividir en dos grupos:

  1. Testamentos comunes: En los que se incluyen el testamento abierto, el ológrafo y el cerrado.
  2. Testamentos especiales. En este grupo nos encontramos el testamento militar, el marítimo y el realizado en el extranjero.

¿Qué es un testamento abierto?

El testamento abierto o testamento notarial abierto es el tipo de testamento más común es España actualmente.  Consiste en hacer constar las últimas voluntades de una persona en una escritura pública y es firmado ante notario.

¿Qué es un testamento ológrafo?

El testamento ológrafo es el que es redactado y firmado a mano por el testador y no interviene un notario, para que tenga validez debe cumplir una serie de requisitos legales. Pero puede tener unos inconvenientes como son la facilidad de falsificación, extravío, robo, destrucción, incorrecciones jurídicas

¿Qué es un testamento online?

El testamento online lo podemos definir como un proceso innovador, cómodo, fácil, seguro y con el asesorado desde el primer instante de un Abogado especialista en derecho sucesorio, para realizar distintos tipos de testamentos y que tus últimas voluntades estén conforme a la ley. Porque aunque el proceso empieza online desde la contratación del servicio en la plataforma de TuTestamento.com siempre acaba con la firma del notario que le da la total legitimidad.

Testamento vital

¿Qué es el testamento vital?

El testamento vital o voluntades anticipadas consiste en un documento legal en el que una persona deja escrito su voluntad sobre los cuidados y tratamientos médicos que desea recibir, para que se cumplan en caso de que llegado el momento no se pueda expresar personalmente.

¿Qué información puede contener?

El contenido que se suele incluir es un documento de voluntades anticipada son:

  • Información sobre cuidados o tratamientos médicos que se deseen recibir cuando ya no se pueden tomar decisiones.
  • Nombramiento de uno o varios representantes para que sean los que puedan interactuar  con los médicos para que se cumpla lo especificado en el testamento vital.
  • Referencia a la donación de los órganos o el cuerpo una vez se haya producido el fallecimiento.
  • Lo relacionado con el deseo de ser enterrado o incinerado, recibir misas, ritos religiosos.

¿Quién puede hacer un testamento vital?

El documento de voluntades anticipadas lo puede otorgar cualquier persona residente en España, mayor de edad, capaz y libre.

¿Cómo hacer un testamento vital?

El documento de voluntades anticipadas siempre se hará por escrito y existen tres formas de realizarlo:

  • Antes tres testigos, de los cuales dos de ellos no podrán ser familiares.
  • Ante los funcionarios del Registro de la comunidad autónoma correspondiente.
  • Ante notario. En este caso no son necesario los testigos.

Aunque el trámite para hacer un testamento vital es muy sencillo,  pensamos que siempre es aconsejable estar asesorado por expertos. Desde TuTestamento.com puedes contratar online la elaboración de tu testamento vital, como en todos los servicios que ofrecemos tendrás un abogado personal con el que resolver todas las dudas, te aconsejará la mejor opción y tendrá total validez porque el proceso termina con la firma del documento ante notario.

¿Se puede modificar?

Por supuesto que sí. El documento de voluntades anticipadas se puede revocar o modificar en cualquier momento que la persona que lo otorga lo desee. Siendo el que tiene validez el último que haya sido inscrito en el Registro oportuno de la comunidad autónoma de residencia.

Buscar testamento

¿Puedo saber si he sido incluido en un testamento?

Sí que es posible. Si piensas que has podido ser incluido en el testamento de un familiar o de otra persona, con el servicio de localización de testamento de TuTestamento.com puedes salir de la duda. Es un proceso rápido y sencillo, con el que podrás averiguar si una persona hizo testamento y te nombró en él como heredero.

¿Cómo puedo buscar un testamento?

En España  el tipo más común de testamento es el testamento abierto o testamento notarial abierto. Si una persona ha hecho este tipo de testamento, estará inscrito en el registro general de últimas voluntades. En TuTestamento.com te ofrecemos el servicio de buscar testamento, para esto solo debes rellenar un formulario con unos datos para poder realizar la búsqueda en tu nombre. Una vez concluida te informamos del resultado.  Si has sido nombrado en el testamento podrás obtener una copia del mismo y el Abogado personal que te ha sido asignado, te explicará exactamente los pasos a seguir.

¿Cuándo puedo solicitar la búsqueda?

Para poder realizar la búsqueda de un testamento deben haber pasado 15 días desde el fallecimiento de la persona.

¿Qué es el certificado de últimas voluntades?

El certificado de últimas voluntades es un documento que acredita si una persona ha hecho testamento y ante que notario. Es un documento necesario para iniciar los trámites de una herencia.

El certificado de últimas voluntades es un documento público por esto puede ser solicitado por cualquier persona. Nos informa si la persona  hizo testamento y en que notaría se encuentra, pero solo se entregará copia del testamento a las personas que han sido nombradas en el mismo.

Notaría

¿Puedo elegir notario?

Por supuesto que sí puedes elegir un notario concreto. Los servicios que ofrecemos en TuTestamento.com son para toda España, los puedes contratar cómodamente online en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Muchos de los servicios que ofrecemos requieren la firma de un notario. Trabajamos con cualquier notaría de España y buscamos la que esté más cerca de tu domicilio, pero en el caso de que tengas un notario con el que sueles firmar algunos documentos, nos ocupamos de que la firma del testamento o poder notarial sea ante dicho notario.

¿Para qué reservar fecha y hora en el notario?

Siempre para tu comodidad. Una vez redactado y comprobado entre tú y tu abogado personal cualquiera de los documentos que requieren la firma de un notario, procedemos  a reservar la fecha y la hora en la notaría que más te convenga.

¿Se respeta la fecha y la hora de cita?

Procuramos en todos los casos que la fecha y la hora que has elegido se respete. Pero en ocasiones, puede haber algún retraso en la hora debido a algún imprevisto en la notaría.

De la misma forma, si en el último momento no puedes asistir a la reunión concertada nos ocupamos de cambiarla para otro día.

¿Tengo que pagar algo en la notaría?

Nunca deberás pagar nada en la notaría asignada. Sin sorpresas, el precio del servicio que has contratado ya tiene incluido todo los trámites.

Consultas online

¿Sobré que tema puedo preguntar?

Puedes  hacer cualquier tipo de consulta sobre testamento, herencias, sucesiones o donaciones. Nuestro equipo de abogados está especializados en derecho sucesorio, estará encantado de asesorarte y resolver todas las dudas que puedas tener sobre estos temas legales, que suelen venir en momentos especialmente delicados.

Además el abogado que te hemos asignado para la resolución de tu duda será el mismo que llevaría todo tu caso. Si deseas contratar alguno de nuestros servicios, será tu abogado personal.

¿Cuánto cuesta resolver dudas online?

Puedes hacer cualquier tipo de consulta online sobre testamentos, herencias y sucesiones

El servicio consultas online  el precio es de 67 €.

Además tenemos una serie de preguntas frecuentes, cuyo acceso es totalmente gratuito y te puedes resolver dudas generales.

¿Las respuestas tienen validez legal?

Siempre, todas las respuestas a las preguntas realizadas desde el servicio de consultas online de TuTestamento.com, son atendidos por abogados colegiados, por lo que tendrán validez legal.

¿Es seguro y anónimo?

Al igual que para la contratación de todos los servicios de TuTestamento.com, las consultas online son totalmente segura. Todas las páginas de nuestra plataforma y la información que nos proporcionas desde los distintos formularios está encriptada con la máxima seguridad.

Además la confidencialidad de los datos y el anonimato de las personas que hacen las consultas es total, estando siempre de acuerdo con el código deontológico de la abogacía española.

Donaciones

¿Qué es una donación?

Una donación es acto jurídico por el que una persona transmite bienes, dinero o derechos que le pertenecen a favor de otra persona que lo acepta de forma gratuita.

En cualquier acto jurídico es conveniente estar asesorado por un abogado para que todo siempre esté dentro de la ley. El servicio de gestión de donaciones de TuTestamento.com  contarás con un abogado personal que estudiará tu caso particular, te resolverá todas las dudas que tengas, preparará toda la documentación necesaria y te guiará en todo el trámite.

¿Quién puede donar?

Un donante puede ser cualquier persona que por ley pueda disponer de sus bienes. Las donaciones siempre tienen que cumplir unos requisitos legales para que se puedan realizar. Una donación será válida siempre que el donante siga siendo dueño de bienes o de dinero que le permitan seguir viviendo.

Si estás pensando hacer donación de alguno de tus bienes, nuestro equipo de abogados especialistas en sucesiones estudiarán tu caso particular, te asesorarán teniendo en cuenta todas las opciones y te darán la mejor solución.

¿Qué se puede donar?

Solo se pueden donar bienes que el donante dispone como propios en el momento de la donación.

Pueden ser de todo tipo:

  • Bienes inmuebles como son viviendas, locales, tierras.
  • Bienes muebles tales como dinero, acciones, participaciones, coches, joyas, cuadros…

¿A quién puedo donar mis bienes?

Puedes donar bienes a quien tú desees ya sea familiar o no.

Pero siempre se debe cumplir los requisitos legales para que la donación sea válida. Si tienes hijos no es posible donar todos los bienes a un extraño. O si tienes varios hijos no puedes donar todos los bienes a un solo hijo.

¿Qué impuesto debo pagar en una donación?

Cuando se realiza la donación de un bien en primer lugar hay que pagar el impuesto de sucesiones y donaciones que varía según la comunidad autónoma. Además si la donación es de un bien inmueble, la persona que lo recibe debe pagar la plusvalía municipal que será ingresado en el ayuntamiento donde esté el inmueble.