Ejemplo de legado en testamento
En el post anterior escribí acerca de lo qué es un legado. Ahora quiero completar un poco el concepto y dar algún ejemplo de legado en testamento, para que te hagas una idea más concreta.
Cuando una persona hace testamento, puede dejar herederos y legatarios. Para explicarlo de manera sencilla, el heredero recibirá la parte proporcional que le toque sobre todo lo que el fallecido tenga, y en cambio, un legatario solo recibirá los bienes que indique el testador.
El legado es un regalo que el testador le da alguien.
Por ejemplo, dispones dejarle todo tu patrimonio a tus tres hijos por partes iguales, pero a tu sobrina, estudiante de música, le regalas tu guitarra Fender Stratocaster.
También debes tener en cuenta, que el testador puede legar algo concreto a un heredero, además de lo que le corresponde como heredero.
¿Cuántas clases de legados existen?
Una buena distinción para empezar es la siguiente:
- Los legados de una cosa específica: Mi piano Yamaha.
- Los legados de cosa una cosa genérica: Un piano de cola.
La ley española diferencia hasta 17 clases. A continuación te muestro una lista resumida de algunos tipos de legado.
Ejemplos de legado en testamento
- Cantidad
Es aquel que el testador ordena la entrega de una suma de dinero: «Es mi voluntad que se le entreguen 1.000 euros a Rocío».
- Cosa gravada
Si lo que quieres legar tiene alguna carga, como un embargo o una hipoteca: «Es mi voluntad dejar mi apartamento de El Médano, con hipoteca del BBVA a Cuca».
- Liberación de un derecho o gravamen
Si quieres ayudar y liberarle de la deuda a alguien: «Es mi voluntad que se le acabe de pagar la hipoteca a mi sobrina Olga».
- Alternativo
Si quieres elegir entre varias alternativas: «Es mi voluntad que se le entregue a mi prima Gloria o mi Guitarra Clásica Estruch o bien mi Laúd Alhambra».
- Crédito y liberación de deuda
Si quieres trasmitir un crédito que tengas contra alguien o extinguir una deuda: «Es mi voluntad perdonar, liberar y extinguir la deuda de 1.000 Euros, sus intereses y gastos, que Thomas tiene conmigo».
- Pago de deuda
Si quieres mandar a pagar una deuda: «Es mi voluntad que se pague la deuda que pueda tener mi sobrina Lucía por la hipoteca de su casa».
- Prestación periódica
Si quieres dejarle a alguien una cantidad de dinero u otras cosas cada cierto tiempo: «Es mi voluntad que se le pague mensualmente la cuota del Club deportivo Radazul y se le entreguen 500 Euros cada trimestre a mi hermano Fernando, hasta que cumpla 35 años».
- Parte alícuota
Si quieres dejar una parte de la herencia: «Es mi voluntad dejar el tercio de libre disposición de mi herencia a mi prima Elisa».
- Universalidad
Si quieres dejar todo un conjunto de cosas pero que son una final: «Es mi voluntad dejar a mi amiga Florencia mi rebaño de ovejas merinas y mi biblioteca».
- Piadoso
Si quieres dejar algo para ayudar a terceros: «Es mi voluntad dejar mi colección de instrumentos musicales a la Asociación Universitaria de la Tuna de la Facultad de Medicina».
Esto ha sido algún ejemplo de legado en testamento, que te pueden servir y tenerlo en cuenta a la hora de que quieras legar algo tuyo.
José Ramón Lastres. Abogado – CEO de TuTestamento.com