3 preguntas habituales sobre testamentos
Hay muchas cuestiones que me suelen hacer la personas cuando acuden al despacho para hablar de su testamento, pero sin lugar a duda, hay tres preguntas habituales sobre testamentos que siempre me hacen.
Lo sabemos, nadie quiere hablar de hacer un testamento; nos hacer sentir incómodos, supersticiosos y tal vez incluso un poco mareados, así que esquivamos el tema y posponemos hacer el testamento una vez más.
Pero aquí estás, con la que está cayendo, en una plataforma online que se llama TuTestamento.com y leyendo un blog sobre testamentos. Has llegado hasta aquí y estamos orgullosos de ti, así que respira hondo: estamos a punto de responder todo lo que quieres saber (pero tenías miedo de preguntar) sobre los testamentos.
Respondemos lo que quieres saber sobre los testamentos.
- ¿Qué es un testamento?
En pocas palabras, un testamento es un documento legalmente vinculante que detalla cómo quieres que se repartan y manejen tus propiedades y otras pertenencias después de tu muerte. No es cómodo hablar de este tipo de cosas, pero aún sintiéndote raro hacer testamento es una de las cosas más importantes que puedes hacer por ti y por tu familia.
- ¿Por qué necesito un testamento?
Quizá piensas que no necesitas un testamento porque no eres millonario, no tienes un gran patrimonio o no tienes familiares – que quieran aprovecharse de lo que tanto te ha costado ganar -. Pero, ¿sabes qué? Necesitas un testamento, da igual quién seas.
Da igual quién seas, todos necesitamos hacer testamento.
Si tienes hijos menores de 18 años, entonces realmente necesitas un testamento. En él estará toda la información sobre quiénes quieres que sean sus guardianes o tutores. Si no haces testamento, ¿quién cuidará de tus hijos si algo te sucede a ti y a tu pareja? No parece prudente dejar una decisión como esa en manos de nadie más que TÚ.
¿Y qué hay de ese reloj único que te regaló tu padre o las joyas de tu madre? Querras asegurarte de que algo así permanezca en la familia. Tener un testamento en su lugar te permite decir exactamente quién recibe qué. Si no lo haces al final un extraño decidirá dónde terminan tus cosa.
- ¿Qué pasa si todavía no he tenido hijos?
¿Piensas que porque aún no tienes hijos, no es importante hacer un testamento? Falso. Lo acabamos de decir, pero vale la pena repetirlo: ¡Todos necesitamos el testamento! Incluso si solo tu perro y tú viven en un apartamento de una habitación. ¿Quién cuidará de Cobi si te pasara algo? ¿Y si en el futuro tienes hijos o sobrinos?, puedes actualizar tu testamento para incluirlos.
Estas son las tres preguntas habituales sobre testamentos que nunca faltan en la primera reunión con un cliente. Incluso muchos de mis amigos tienen las mismas dudas y en más de una ocasión me suelen plantear estas cuestiones.
José Ramón Lastres. Abogado – CEO de TuTestamento.com